El turismo de aventura se está convirtiendo en una modalidad de turismo muy popular, cada vez  son mas  los turistas que  buscan unas  vacaciones más inusuales, experimentar sensaciones nuevas y distanciarse del clásico “sol y playa” y el turismo urbano.

Este tipo de turismo está totalmente relacionado con el deporte de aventura o de riesgo. La gente tiene por objetivo experimentar momentos de adrenalina practicando estos deportes que tienen su punto de riesgo. Este riesgo no es motivo para no experimentarlos, ya que  practicados de forma responsable y con el equipo adecuado son mucho mas divertidos y apasionantes que arriesgados.

Los deportes que podemos practicar haciendo turismo de aventuras son muy heterogéneos ya que teóricamente incluye a todos los que implica tener un riesgo. Por esta razón mi clasificación la hago a partir del medio en que se practican: el Aire, el Agua y Tierra.

El turismo de aventuras tiene que fomentar la práctica de actividades de aventura en la naturaleza. Visitar o alojarse en zonas, sitios, espacios  donde se pueden practicar los deportes de aventura y el turismo pro-activo con la naturaleza,

Una posible clasificación para el Turismo de aventuras seria según su dificultad: alta, media, baja.

En los viajes de turismo de aventura se encuentra implícito el conocer lugares, su gente y su cultura de manera activa y participativa, disfrutando del medio ambiente de una forma sostenible. 

Deja un comentario